Mucha gente considera a una caja barebone como un pc cuando en realidad son mucho más distintos de lo que se imaginan. Esto es así hasta el punto que puede ser una idea absolutamente terrible pero, para darse cuenta de esto, debemos tener claro que es una caja barebone, para que sirve y en que se diferencia de un mini pc. Así que, sepamos más sobre ello.
¿Qué es un caja barebone de pc?

Si nos fijamos en el significado de la palabra barebone podremos intuir las principal diferencia con respecto a un mini pc. De hecho, barebone, se compone de dos palabras en inglés, bare y bones, cuya traducción podríamos decir que es “huesos desnudos” o de forma menos literal como “armazón”.
Por lo tanto, un barebone, es el nombre técnico que se le da a un ordenador, parcialmente construido, con los componentes imprescindibles tales como: la caja donde se instalan todos los componentes la placa base y la fuente de alimentación. El procesador, la tarjeta gráfica (integrada o dedicada), memoria RAM, Disco duro y el procesador, los debe instalar el usuario en función a sus necesidades.
Como ves se prescinde de la memoria RAM y de las unidades de almacenamiento (disco duro HDD, disco duro SSD, etc). Dichos componentes los tendremos que comprar por separado.
La principal diferencia entre un barebone y un mini PC es que, los mini Pcs, están listos para conectarlo y funcionar mientras que, los barebones, necesitan componentes extras que debemos instalar nosotros mismos.
Un claro ejemplo de barebone son los Intel Nuc. Estos pequeños ordenadores están destinados a tareas de ofimática y multimedia sin grandes alardes tecnológicos, de hecho, no cuentan con unidades de almacenamiento y se venden sin memoria RAM.
Esta reducción de componentes posibilita que, su precio, no supere los 200 euros, aunque hay modelos muchos más caros. Pero su mayor problema es que, no solo tendremos que comprar la unidad de almacenamiento y la memoria RAM por separado, si no que tendremos que instalar, estos componentes, nosotros mismos.
¿Para qué sirve un barebone?
Si te haces esta pregunta es que no has leído nada de lo anterior. Me explico, al final somos nosotros quienes decidimos los componentes que queremos en función a nuestras necesidades lo que permite crear ordenadores para jugar, trabajar, estudiar, ofimática, etc.
En función del uso que le vayas a dar podrás optar por componentes más o menos buenos lo que te permitirá ahorrar una gran suma de dinero que, de otra forma, te tendrías que gastar en un pc ya armado. Por así decirlo, se trata de un pc barato adaptado a un uso muy concreto y no al general que es para lo que, generalmente, están pensados.
Ventajas del barebone
- Tiene un reducido tamaño.
- Son fáciles de trasladar de un lado a otro.
- Apenas ocupan espacio.
- Suelen ser muy silenciosos.
- El consumo energético es bastante bajo.
- Podemos configurarlos a nuestro antojo.
- Los hay de todos los precios.
Desventajas del barebone
- La caja suele ser pequeña por lo que limita el poder ampliarlo.
¿Merece la pena comprar un barebone?
Aunque para muchas personas puede ser una opción muy mala, lo cierto, es que pueden ser de gran utilidad para muchas de ellas. Las posibilidades de estas computadoras son tan altas que, hoy en día, son usados en muchas oficinas como sustitutos de las torres.
Entre las grandes cualidades de estos ordenadores podemos encontrar:
- Su funcionalidad para trabajar y estudiar a nivel de ofimática.
- Poder usarlo como consola retro para jugar a todo tipo de videojuegos antiguos.
- Convertirlos en pequeños servidores NAS pudiendo acceder a los datos desde cualquier lugar.
- Usarlos como Media Center para el visionado de películas, series, etc.
Entonces ¿merece la pena su compra? Si, si miramos que podemos conseguir un ordenador de gran potencia con reducido tamaño y a un precio muy aceptable, nos damos cuenta que son aparatos de gran utilidad.
¿Cuales son los mejores barebone?
La verdad es que hay una gran oferta de barebone en el mercado tanto de marcas prestigiosas como de otras menos conocidas. Esta gran variedad complica mucho dado que, cada opción de compra, depende mucho de las necesidades de la persona es cuestión. No obstante, hay dos, que considero pueden servir para todo tipo de personas.
Intel Nuc 10

Una opción potente de gran calidad y precio económico es el Intel NUC 10. Un barebone con un procesador Intel Core i5-1021u capaz de rentabilizar cada euro que cuesta. Ciertamente, es un barebone, bastante más caro de lo normal pero, es fruto de su configuración.
Gigabyte BRIX’s

Esta opción es mucho más barata que la anterior. Asimismo, dispone de un procesador Intel Celeron de 1,50 GHz lo suficientemente potente para trabajar a nivel doméstico y, sobretodo, sin la necesidad de gastarnos el dinero que cuesta el anterior modelo.
Otras opciones buenas:
- Intel NUC 11 (gama alta).
- Zotac Zbox-ECM5360C (gama alta).
- Intel Atlas Canyon (gama media).
- Asrock Deskmini X300 (gama media).
- Nipogi mini (gama baja).
- MinisForum (gama baja).