Intel core i7-1165g7 opiniones, características y Review

¿Es bueno el procesador Intel core i7-1165g7? Esta es la pregunta que vamos a resolver en este artículo donde te explicaremos todo lo que le rodea tanto si son buenas como si son malas. Así que, si te interesa, te insto a seguir leyendo este artículo.

Intel core i7 1165g7 análisis y opiniones

Antes de comenzar con el análisis exhaustivo de este procesador me gustaría dejar un par de preguntas resueltas para aquellas personas que lo desconoce. Esta información ya será lo suficientemente importante como para darte una cierta idea del tipo de componente que es. Dicho esto, comencemos.

¿A qué generación pertenece el Intel core i7-1165g7?

El intel core i7 1165g7 pertenece a la generación 11 como así lo deja claro sus dos primeros dígitos. Asimismo, cuenta con el proceso Intel de 10 nm de segunda generación.

¿Cuando fue lanzado el intel core i7 1165g7?

El procesador i7-1165g7 salio a la venta en el tercer trimestre de 2020.

¿A que gama pertenece este procesador?

En su salida pertenecía a la gama alta de Intel gracias a contar con 4 núcleos.

¿Para que dispositivos esta fabricado el i7-1165g7?

Especialmente para portátiles ultra finos.

Una vez conocemos la información básica de este procesador es el momento justo de analizarlo más en profundidad para sacar sus puntos fuertes y débiles. Para ello empezaremos con su arquitectura.

Arquitectura

Intel core i7-1165g7

En la actualidad podemos decir que el procesador i7-1165g7 esta dentro de una gama media/alta y lo podemos catalogar como un SoC Quad core. Además, pertenece a la generación Tiger Lake por lo que se nota un aumento bastante importante en el rendimiento por MHz si lo comparamos con la generación Ice Lake.

Su compatibilidad con memorias RAM DDR4-3200 en dos canales o la compatibilidad con LPDDR4x-4267 de cuatro canales son sus señas destacables pero no las únicas. Lo único “negativo” es que, lo mejor, es no sobre pasar los 64 Gb de RAM.

Otra compatibilidad a reseñar es la de ser compatible con PCI-Express 4.0. Esta característica permite alcanzar hasta 7,9 GB/s. Eso sí, siempre y cuando, contemos con un SSD lo suficientemente potente y rápido.

Como ya mencione en las preguntas contestadas anteriores, el i7-1165g7, cuenta con el proceso de Intel de 10 nm de segunda generación. Este proceso esta “a la altura” del proceso de 7 nm de TSCM que es el proceso en el cual se sustentan los procesadores pertenecientes a AMD Ryzen 4000 y AMD Ryzen 5000.

Destacar otras compatibilidades como son la de USB 4, Wi-Fi 6 y Thunderbolt. En lo relativo al Wi-Fi 6 mencionar que esta “parcialmente” integrada en el chip.

A diferencia de otros procesadores, este, no puede ser reemplazado por nosotros mismos dado que va soldado directamente a la placa. Esta prestación es una de las que le convierte en ideal para los portátiles ultra slim.

Rendimiento

En tema de rendimiento podemos alabar este procesador, el cual, compite de tu a tu con modelos como el Intel Core i5-10200H o el poderoso Core i7-10810U. Tal es su potencia que podemos decir que esta bastante cerquita del i7-1195G7 en lo relativo a subprocesos múltiples.

Ciertamente no esta a la altura del Ryzen 3 5300U pero es un procesador que se va a comportar muy bien para renderizado en 3D, edición de video y para jugar, inclusive, si no contamos con una tarjeta gráfica. Pero, de esto, hablare a continuación.

Gráficos

A diferencia de Ice Lake que cuenta con la Iris Plus G7 o de Comet Lake con su UHD Graphics 620, este procesador, dispone de la Iris Xe Graphics G7 (96 EU). Esta gran diferencia le aporta ese poder extra necesario. Tal es así, que la Iris Xe, cuenta con 96 unidades de ejecución a velocidades comprendidas entre los 400 y 1300 MHz, en este procesador.

Esta característica le permite mover juegos con una resolución de 1080 p. En este punto supera con creces a las tarjetas gráficas integradas de AMD. Eso sí, hay que ser conscientes de que vamos a necesitar más memoria RAM y que, esta, sea rápida. Esto es debido a que la Intel Iris Xe no dispone de VRAM.

Al pertenece a la generación 12 de Intel contamos con la posibilidad de acoplar hasta 4 pantallas con resoluciones de hasta SUHD 4320p 60 Hz. A diferencia del Celeron N5095, este, si es compatible con codecs AV1, además, del resto de codecs como el AVC, VP9, MPEG-2, HEVC, etc.

Opiniones finales

¿Es bueno el Intel core i7-1165g7? Si, se trata de un muy buen procesador cuya “única” pega es que esta integrado en la placa base. Pero sabiendo de que se trata de un procesador para portátiles ultra delgados vemos que es algo normal.

No hay mucho más que decir más allá de que te va a servir tanto para programar, editar videos, jugar, etc. Eso sí, como ya he dicho, vamos a necesitar que la computadora en cuestión disponga de memoria RAM rápida para compensar la VRAM que no tiene.