La diferencia entre Windows y Mac OS es bastante abrumadora sobre todo cuando hablamos de desinstalar una aplicación en Mac o MacBook. Generalmente, eliminar aplicaciones en Mac, es un proceso un poco más enrevesado si no sabes como llevarlo a cabo. Por suerte hemos ideado este pequeño tutorial paso a paso de como llevarlo a cabo.
Cómo desinstalar una aplicación en Mac o MacBook
Antes de comenzar que este tutorial te sirve tanto si tienes OS Sierra, OS El Capitán, OS High Sierra, Yosemite, etc. En cualquiera de estas versiones podrás llevar a cabo este tutorial. Dicho esto y para no alargarnos mucho más, comencemos.
Desinstalar aplicaciones y programas en Mac:
- Abre «Finder» y entra en la opción «Aplicaciones» situada a la izquierda.
- Selecciona la opción «Trasladar a la papelera» que sale tras clickear con el botón derecho del ratón sobre la aplicación o programa a eliminar.
- Es posible que te pida la contraseña, ponla y listo.
Eliminación de archivos residuales de la app eliminada
Al instalar ciertos programas y aplicaciones creamos lo que se conoce como «preferencias». No es otra cosa que lo qué su propio nombre indica y que para realizar una eliminación completa debemos borrar. ¿Cómo se hace esto? de la siguiente manera.
- Entra en «Finder«, «Ir» y «Ir a la carpeta…«.
- En la barra de búsqueda de «Ir a la carpeta:» escribe «~/biblioteca«.
- A continuación pulsa en el botón «Ir» para borrar las preferencias de la aplicación.
Borrar aplicaciones del Mac con programas externos
Existen programas que realizan la tarea, anteriormente mencionada de manera automática, y que nos ayudan a eliminar por completo las aplicaciones o programas de nuestro Mac. Si quieres optar por una de ellas te mostramos las que para nosotros son las 3 mejores.
- CleanApp.
- AppCleaner
- AppDelete
Apuntes finales
Hay que tener muy en cuenta que existen programas que no son nada sencillo de desinstalar. El claro ejemplo lo tenemos con las suites de Adobe o las de Microsoft para Mac e incluso las herramientas referentes al conglomerado de Mackeeper.
De hecho, este último programa cuenta con una peculiaridad propia que limita mucho su desinstalación. Si has tenido alguna de las herramientas de este programa seguro sabes de lo que estoy hablando.
El problema de esta herramienta es que instala archivos en lugares de difícil acceso que complican la desinstalación incluso si usamos el propio desinstalador.
Esto hace que debamos tener mucho cuidado con las aplicaciones que instalamos en nuestro equipo, sobre todo, si pertenecen a terceros. Especialmente hay que prestar atención a las aplicaciones de terceros dado que pueden contener archivos maliciosos como Spywares.
Para el borrado completo de aplicaciones difíciles de desinstalar poder optar por programas como Find Any File o Terminal.app. Pero estas requieren de un conocimiento alto por lo que en caso de no disponer de los suficientes conocimientos tendrías que optar por lo métodos anteriormente mencionados.
En caso de usar estas herramientas te recomiendo realizarlo con mucho cuidado ya que, en caso de no tener cuidado, podrías borrar algunos de los archivos esenciales del sistema. Esto tendría como consecuencia un mal funcionamiento del equipo y sería peor el remedio que la enfermedad.
Cabe reseñar que hay otras herramientas Shareware que te permitirán rastrear y eliminar archivos que ya no se usan a fin de limpiar espacio en el ordenador. Dada la gran cantidad de herramientas que hay para ello no me atrevo a recomendarte una por encima de otra ya que no las he probado todas.
No obstante, las más conocidas son AppDelete, CleanApp, AppCleaner y Unistaller. Herramientas muy sencillas de instalar que las podrás tener en tu ordenador con tan solo dar un click del ratón.

