Computadoras Exo ¿Qué tal son? Opiniones, Pros y Contras

¿Son buenas las computadoras Exo? ¿Merecen la pena comprar uno o es mejor optar por otra marca? Estas son solo algunas que tratare de responderte a lo largo de este artículo. Pero recuerda es algo generalizado dado que no he podido analizar todos los modelos de esta marca.

EXO ¿es una buena marca?

La importancia de la marca Exo a nivel mundial es prácticamente nula salvo si contamos su presencia en los países donde se paga con rubro. A nivel nacional, es decir, Argentina, si que es más conocida, especialmente, por sus laptops y notebooks.

¿Es buena? Sinceramente y, aunque instala componentes de gran calidad y arma equipos potentes, lo cierto es, que es algo cara. No es que sea malo pero por lo que pagamos por, por ejemplo, una de sus laptos podríamos armarnos una computadora mucho más potente y, encima más barata.

En resumidas cuentas la considero una buena marca pero cara, Y, mucho más, si la comparamos con marcas más conocidas. Ciertamente, arman equipos bastante buenos, pero la elección de componentes encarece mucho el producto final.

Hay que recordar que EXO S.A fue fundada en 1978 por lo que su trayectoria a ido creciendo exponencialmente a lo largo de los años. No obstante, se dedican a fabricar computadoras más pensadas para mercados corporativos y educativos. Y ya sabemos todos/as lo que hay tras eso.

¿Qué quiero decir? Pues que para ser usadas en trabajos y escuelas sirven perfectamente dado que el nivel de exigencia es menor que, por ejemplo, los que se dedican a jugar, editar videos, etc. Tal es así que, sus computadoras, formaron parte del denominado programa “Conectar igualdad” y “Mayores Conectados”.

¿Son buenas las computadoras EXO?

Para poder valorar lo buena o mala que son estas computadoras debemos fijarnos en una serie de factores individuales que son los que nos dirán, de forma general, hasta que punto merece la pena su comprar o no. ¿Qué factores son estos? Te los muestro.

Diseño

A diferencia de otros ordenadores los creados por la marca EXO se caracterizan por un diseño bastante pobre con líneas tan básicas y simples muy similares a los que podíamos ver hace una década. Esto es algo normal dado que su principal mercado es, como ya se ha dicho, para negocios y educativos.

Este puede ser un punto negativo para quienes buscan computadoras para casa ya que, por lo general, solemos buscar gabinetes más llamativos. Además, otra característica de estos equipos, es que vienen con teclado, ratón y teclado, los cuales, son igual de clásicos como si carcasa.

Precio

El precio es uno de los principales motivos por el que más gente se queja. En mi opinión es cierto que son algo más elevados de lo normal pero también es cierto que integran componentes de primerísima calidad y componentes de última generación, de ahí, su precio.

La presencia de procesadores Intel como el i3, i5 o i7 hacen que, estas computadoras, suelan tener un precio más elevado que el resto. Claro esta que, hay marcas conocidas, que integran este tipo de procesadores y sus precios son mucho más bajos. Eso sin mencionar que cuentan con torres más modernas, especialmente, en tema de diseño.

Tipo de pagos

Algo que si merece la pena destacar es la facilidad que nos dan para poder comprar una de sus computadoras. En este sentido, según marca su web, vemos como podemos pagar hasta en 12 cuotas sin intereses. Asimismo, recalcar la gran cantidad de ofertas que suelen tener en su web.

Computadora gaming Exo

La nota discordante de todas las computadoras que vende la marca EXO la encontramos en el modelo Exo United. Este modelo esta especialmente indicado para jugar de ahí que lo denominen “gaming”.

Su precio solía estar sobre los 194.999 aunque ha bajado a los 158,799 $. Como puedes ver es una cifra bastante alta. No obstante, cuenta con un procesador i3-9100F, 8 GB de memoria RAM (DDR4),GeForce GTX 1050 y Windows Home.