Los portátiles de la marca Chuwi se han convertido en todo un éxito de ventas en Amazon. Pero ¿son tan buenos? ¿merece la pena comprar uno? Y lo más importante ¿son fiables y duraderos? Estas son solo algunas de las preguntas que te responderé en este artículo tras probar varios de sus modelos durante casi 6 meses.
Son buenos los portátiles de la marca Chuwi
Para poder valorar de forma general los portátiles fabricados por esta marca debemos fijarnos en una serie de puntos que nos dirán, hasta cierto punto, si es una buena opción de compra o es mejor optar por otra marca. ¿Cuales son estos puntos? Te los muestro y analizo.
Velocidad y Rendimiento (procesador, memoria Ram, etc)

No te voy a engañar como en otros lados la velocidad y, especialmente, el rendimiento de estos portátiles deja mucho que desear. Claro esta que por el precio que cuestan no se les puede pedir mucho más de lo que nos ofrecen. Así que, aunque no son rápidos, por lo que cuestan, no se puede decir que sean malos.
El gran problema de este rendimiento tan bajo esta en el ahorro de materiales, especialmente, en la incorporación de procesadores de la serie Atom y serie M, los cuales, son más que suficientes para tareas de ofimática pero se quedan muy lejos del un rendimiento aceptable para programas de diseño como Photoshop, Cubasem Camtasia, etc. Moverlos, los mueve, pero no de forma fluida.
Otra nota que hace indicar la falta de rendimiento para tareas importante la vemos en la cantidad y velocidad de la memoria RAM instalada. En este caso podemos ver como la mayoría de portátiles no tienen más de 8 GB de memoria RAM que se queda bastante escasa para estos días.
Pantalla y teclado

Con respecto al teclado ya sea en tema de tacto, calidad de las teclas, etc no veo prácticamente ninguna diferencia con modelos similares en precio. Vamos que, aunque no aportan nada nuevo, no son malos.
La calidad de la pantalla si que es algo que me ha sorprendido gratamente dado que cuenta con un panel IPS cuya resolución puede llegar a los 1920x1080p Full HD. Esto hace que la imagen se vea muy bien, sobretodo, en colores vivos y claridad.
Otra cosa buena de estas pantallas es su modo Nocturno, el cual, permite reducir la fatiga visual en condiciones de visibilidad reducidas algo esencial para estudiantes o personas que trabajen con tareas de ofimática.
Cabe destacar la presencia de pantallas 4K en los modelos de alta gama, los cuales, siguen pecando de un bajo rendimiento para determinadas tareas pero que aportan algo indiscutible, lo económicos que son estos portátiles.
Autonomía de la batería
Aunque no cuentan con las baterías de larga duración de marcas más reputadas, lo cierto, es que tienen una duración muy alta, inclusive mayor que modelos más caros. Claro esta que, esto, se debe al uso de procesadores de bajo consumo. Pierde rendimiento pero gana en duración de batería, algo muy útil para trabajos de escritura.
En cuanto a su duración no he podido sacar unas cifras muy concretas ya que, con cada uso, su duración varía en función de las tareas realizadas. No obstante, me han servido para trabajar con procesadores de texto, hojas de cálculo, base de datos, etc, durante todo el día.
Si quieres datos más concretos te los muestro:
- Chuwi CoreBook X: Entorno a las 11 horas.
- Chuwi CoreBook Pro: Entorno a las 9 horas.
- Chuwi GemiBook Pro: Entorno a las 7 horas.
- Chuwi HeroBook Air: Entorno a las 5 horas.
Es posible que estos datos varíen en función de para que lo quieras pero, a grandes rasgos, creo que son datos muy estimados, los cuales, han fluctuado tanto en más como en menos horas dado que he realizado pruebas con juegos retro y programas que consumen más a fin de tener más información global. No esperes un portátil como los de Apple.
Asimismo, decir que no he podido probar todos los portátiles de esta marca por lo que desconozco si otros modelos son mejores o peores. Claro esta que, los elegido, son los que más se recomiendan de ahí que sean los más vendidos.
Garantía
Nunca recomiendo comprar un portátil ni cualquier otro aparato sin saber como de bueno es su servicio de atención al cliente y, sobretodo, de la garantía. Esto último no importa demasiado ahora que, las leyes, nos protegen pero que hay que mirar muy bien como y donde compramos para saber si la garantía nos protegerá en caso de avería.
El servicio técnico de la marca esta integramente ubicado en China pero, nosotros/as, nos debemos preocupar de en que tienda lo compramos. En el caso de Amazon, si vemos que no cumple con lo esperado o se avería antes de la finalización de la garantía contamos con la posibilidad de devolución. De ahí, que esta marca, sea comprada en Amazon.
¿Son fiables los portátiles de la marca Chuwi?
Sabemos perfectamente que los portátiles de Chuwi son de los más baratos del mercado. Esta característica les ha convertido en un éxito de ventas, especialmente, en la plataforma de Amazon. Y para que engañarnos, si algo es barato, siempre nos termina atrayendo. Pero si no miras con lupa te puedes llevar un tremendo susto.
¿Qué susto? Bien para empezar, los resultados obtenidos a lo largo de los 5 meses largos que he probado varios de sus modelos me han arrojado resultados muy dispares en fiabilidad. ¿A qué me refiero? Pues para empezar varios de ellos empezaron a apagarse por si solos a los pocos meses.
Es cierto que son los modelos baratos y que, alguno de ellos, procedían de reacondicionamiento que quieras que no, algo de afectados podrían estar tras ser usados. Pero como alguno de los probados eran nuevos me llevo a mal pensar de su fiabilidad.
Ahora bien, en los modelos Chuwi Corebook Pro, HeroBook Pro y GemiBook, esto, no sucedió dando una alta tasa de fiabilidad.